“Fracasa rápido, fracasa pronto... pero sobre todo fracasa barato”. Anónimo
Ahora que has recorrido un gran camino, estarás planteándote el lanzamiento de tu producto, sin embargo, ¡
no tengas prisa! De todo lo trabajado anteriormente, ahora vamos a simplificar de nuevo. Queremos identificar los rasgos esenciales o puntos clave para:
diseñar la versión más simplificada de tu producto o servicio por el que un cliente pague, pero cuya funcionalidad sea mínima, tan simple como sea posible.
desarrollar una experiencia piloto del proceso de venta.
Es lo que se define como desarrollo del “producto mínimo viable”. Éste se corresponde con tu producto o servicio preliminar más barato que permite capturar la información que necesitas. Buscamos: una versión simplificada de tu producto o servicio con la intención de minimizar los riesgos de ventas y que te permita seguir probando. ¿El objetivo? Conocer qué características valora más el cliente para ajustar tu producto a la mejor venta posible.
Ensayarás con tu modelo de negocio, probándolo y evaluándolo mediante una simulación a escala reducida. Esto te permite contrastarlo sobre el terreno con los potenciales clientes y agentes involucrados, minimizando los riesgos de ventas. De esta manera lograrás llegar a determinadas conclusiones y conocer las cualidades mejor valoradas para tu futuro producto final, lo que te permitirá optimizarlo y desarrollarlo o rediseñar cualquier paso de esta fase o de cualquiera de las anteriores.
Leer más
Mínimo Producto Viable (MPV)El mínimo producto viable es la versión más simple de tu producto que permite, con el menor esfuerzo posible, obtener la máxima cantidad de información validada con tus potenciales clientes. Ten en cuenta que lo que no debería ser un MPV es un producto, debe ser el experimento más barato que te permita capturar la máxima información que necesitamos.
Hay que tener en cuenta que el MPV debe desarrollarse bajo nuestra perspectiva y no la del usuario. Además no hay procedimiento estándar para definir y desarrollar el MPV sino que en cada caso el proceso depende en gran medida de nuestro buen juicio y del sentido común. Se trata de identificar los rasgos esenciales de tu producto o servicio para diseñar un prototipo con el que puedan desarrollarse experimentos o experiencias piloto de los que se aprenda sobre su viabilidad.
¿Por qué es importante desarrollar el mínimo producto viable?
El MPV es una herramienta muy útil para validar en el mercado tu modelo de negocio, tus productos o servicios, etc. de una forma ágil, económica y eficaz minimizando el riesgo. Además con él lograrás definir y ejecutar un plan de acción para mejorar y/o validar tu proyecto. De este modo, podrás tomar las decisiones que consideres más adecuadas para el desarrollo de tu modelo de negocio, basadas en la realidad del mercado al que te diriges con las máximas garantías de éxito.
Si quieres obtener más información sobre lo que es un mínimo producto viable te proponemos los siguientes artículos que podrás encontrar navegando por Internet:
¿Mínimo? ¿Viable? ¿PRODUCTO? por Antonio Matarranz (25/09/2011):
https://conversisconsulting.com/2011/09/25/minimo-viable-producto/
¿Qué es un Producto Mínimo Viable y cómo lo puedes desarrollar? Edgardo Augusto Maidana (19/02/2014):
http://www.puromarketing.com/13/19295/producto-minimo-viable-como-puedes-desarrollar.html
Cerrar